Charlas y coloquios que podemos llevar hasta las aulas.
LA CREACIÓN DE TEMPESTADES
Esta charla-coloquio, dentro de los centros, tiene como objetivo mostrar a los alumnos como la fuerza de voluntad, la constancia y la pasión en forma de vocación, pueden convertir un sueño en una trayectoria de 36 años. “Tempestades” ha logrado inspirar a jóvenes de toda España y les ha ayudado a perseguir sus propios objetivos. Frazer cuenta en primera persona, cómo creó esta obra y cómo logró mantenerla en el tiempo.
Se escogerá un fragmento de Tempestades a elección del profesor, se mirará grabado por TVE y se analizará el texto. Ricardo Frazer contará anécdotas sobre la creación del personaje.
DIDÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN
«Para un estudiante que quería aprender a interpretar un texto como él (Ricardo Frazer), creó una charla Online de “Didáctica de la interpretación” que ha servido a muchos más. Dio la coincidencia que me llamó Amparo, Profesora de Lengua del IES Koldo Mitxelena de Álava y le pidió interpretar algo de Antonio Machado. Luego llamó otra de Cabra, Córdoba y le pidió a Cernuda. Y así empezó todo…»
Cómo dramatizar un texto desde la mirada de un actor. Además de enseñar a los alumnos como interpretar ante un público, Frazer les enseña a algo más simple, saber hablar. Se trabaja con Poesía «Retrato» de Antonio Machado, Poesía «Si el hombre pudiera decir…» de Cernuda o “Elegía” de Miguel Hernández a elección. También pueden elegir textos de otros autores.
EDUCACIÓN EMOCIONAL. NOSOTROS Y LOS MIEDOS.
Desde la poesía Elegía de Miguel Hernández, como inicio, dramatizado por Frazer, hablaremos sobre los miedos y la repercusión en el cuerpo emocional. Conocer que son las emociones y su relación con los dos sentimientos básicos. Esto es importante para poder luego poner a disposición del alumnado, herramientas prácticas para sublimar las emociones más densas que obstaculizan el logro de nuestra armonía interior.